Familias inician huelga de hambre en Bilbao para evitar el cierre del colegio Osotu Lanbarri de Güeñes

Bilbao, 30 de julio de 2025— Más de una veintena de familias del colegio Osotu Lanbarri, ubicado en Güeñes (Bizkaia), han comenzado una huelga de hambre indefinida frente a la sede del Gobierno Vasco, en la Gran Vía de Bilbao. La protesta, organizada por el AMPA del centro, busca frenar el posible cierre del colegio por la falta de financiación.

El colegio Osotu Lanbarri atiende a alrededor de 200 alumnos, de los cuales más del 60 % tiene necesidades educativas especiales y cerca del 16 % presenta altas capacidades. Se trata de un centro con un modelo educativo adaptado e inclusivo, con apoyos individualizados y metodologías específicas para cada alumno, que las familias consideran imposibles de replicar en centros ordinarios de la zona.

Origen del conflicto

En julio de 2023, el Gobierno Vasco y el AMPA del centro firmaron un acuerdo de colaboración por el que el colegio recibiría financiación durante dos cursos escolares (2023-24 y 2024-25), con una aportación total prevista cercana a los 900.000 euros. Esta ayuda permitiría al colegio cubrir aproximadamente el 90 % de los costes que asumiría un centro concertado.

Durante el primer curso, el centro recibió una parte de esa financiación (alrededor de 400.000 euros), pero con retrasos que dificultaron la gestión del centro. Según el AMPA, hasta el momento no se ha recibido ninguna aportación para el curso actual, 2024-25.

El pasado 28 de julio, el Gobierno Vasco aprobó una nueva ayuda extraordinaria de algo más de 517.000 euros. No obstante, las familias advierten que esta cifra sigue siendo insuficiente para garantizar la continuidad del centro y temen que el importe llegue demasiado tarde, una vez que el colegio ya no pueda abrir sus puertas en septiembre.

“Nos están dejando sin opciones”

La falta de respuesta institucional ha sido el detonante de esta protesta. Desde el AMPA denuncian que, pese a haber cumplido con todos los requisitos exigidos, llevan meses sin recibir respuesta por parte del Departamento de Educación. Aseguran haber enviado correos, solicitado reuniones y agotado todas las vías de diálogo, sin éxito.

El Departamento ha emplazado a las familias a una reunión el 2 de septiembre, una fecha que consideran inaceptable por su proximidad al inicio del curso. “No podemos esperar a septiembre para saber si nuestros hijos tendrán colegio o no”, señala Iratxe Díaz, una de las madres afectadas.

Huelga de hambre indefinida

El 30 de julio, tras una manifestación en el centro de Bilbao, las familias iniciaron una huelga de hambre indefinida frente al Gobierno Vasco. Permanecen en turnos rotativos, algunas personas incluso pernoctando en la calle, con sacos de dormir y mantas.

Aitor García, presidente del AMPA, ha declarado que el colegio podría cerrar en cuatro o cinco meses si no se ofrece una solución inmediata y estructural. Según sus palabras, “el modelo Osotu no existe en ningún otro sitio, y para muchos de nuestros hijos no hay alternativa posible”.

Ayuda aprobada pero sin calendario

Desde el Gobierno Vasco se ha insistido en que se está trabajando en la búsqueda de una solución, y se ha recordado la concesión de la ayuda extraordinaria aprobada a finales de julio. Sin embargo, hasta el momento no se ha concretado ninguna medida efectiva ni fecha de ingreso de los fondos.

Mientras tanto, las familias mantienen la protesta y aseguran que no cesarán hasta obtener un compromiso firme que garantice la continuidad del colegio.

Deja un comentario